Archive for the ‘LENGUAJE MUSICAL’ Category
Os dejo aquí todo el material y actividades que utilizaremos para estudiar tres nuevos elementos básicos de la partitura: LOS MATICES DINÁMICOS, EL TEMPO y LOS SIGNOS DE PROLONGACIÓN.
El mapa conceptual principal contiene a su vez tres mapas conceptuales relativos a cada uno de los elementos, que son los que debéis copiar.
1. MAPA CONCEP. DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE LA PARTITURA II
2. COMPLETA LOS MATICES DINÁMICOS.
4. COMPLETA LOS SIGNOS DE PROLONGACIÓN.
5. JUEGA Y RECICLA LA DINÁMICA, EL TEMPO Y LOS SIGNOS DE PROLONGACIÓN.
6. JUEGA CON LOS MATICES, EL TEMPO Y LOS SIGNOS DE PROLONGACIÓN
En este tema empezaremos a aprender cómo se lee una partitura musical. Ya veréis que es muy fácil, porque iremos poquito a poco, aprendiendo diferentes elementos de la partitura.
Aquí os dejo todo el material que trabajaremos en este tema:
1. MAPA CONCEPTUAL DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE LA PARTITURA
2. JUEGOS PARA APRENDER EL NOMBRE DE LAS NOTAS
3. EJERCICIO DE NOTAS CON NOTA
4. ARRASTRA FIGURAS Y SILENCIOS
5. JUEGOS PARA CONOCER BIEN LAS FIGURAS..
6. DEFIÉNDETE DE LOS PROFESORES INVASORES CON EL LENGUAJE MUSICAL
7. JUGAMOS CON LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE LA PARTITURA I
8. ACTIVIDADES LIM DE LENGUAJE MUSICAL
- In: JUEGOS | LENGUAJE MUSICAL
- 4 Comments
Para repasar lo que ya hemos aprendido sobre LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE LA PARTITURA I, os he elaborado dos juegos muy facilitos.
Como las instrucciones aparecen en inglés, leed bien cada uno de estos recuadros con las instrucciones traducidas, antes de pinchar en ellos para abrir los juegos.
Os recuerdo también algunas palabras que pueden aparecer en los juegos: START (empezar), NEXT (siguiente), SCORE (puntuación), GIVE UP (dejarlo), AMMO (munición).
Tienen varios niveles de dificultad ¿A qué nivel eres capaz de llegar?
Si no recuerdas bien los conceptos, puedes consultar el MAPA CONCEPTUAL DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE LA PARTITURA I
¡JUEGA Y APRENDE! Después cuenta qué te ha parecido en un comentario.
Empieza copiando en tu cuaderno todas estas CARTAS RECORDATORIAS en las que tienes las preguntas y respuestas que luego aparecen en los juegos.
1º JUEGO: LA GUERRA DE LAS PALABRAS
2º JUEGO: BUSCA LAS PAREJAS
EJERCICIO DE NOTAS CON NOTA
Posted 27 noviembre 2011
on:Ejercicio de notas
En esta nueva actividad elaborada por Paola Oliva, debes pinchar en los cuadraditos y escribir los nombres de las notas. No hay que distinguir entre agudas y graves. Tienes un máximo de tiempo de 4 minutos, así que debes ir bastante rápido. Si te las sabes bien, da tiempo de sobra.
El ejercicio incluye desde DO hasta LA agudo.
Antes de empezar lee atentamente las instrucciones que aparecen arriba a la izquierda y debes tener maximizada la ventana en la que se abre, porque de otra forma no se leen bien los enunciados.
Pincha AQUÍ o en la imagen para abrir el ejercicio:
ARRASTRA FIGURAS Y SILENCIOS
Posted 3 noviembre 2011
on:Este sencillo ejercicio, creado por Nani Lima, consiste en coger las figuras y silencios musicales y arrastrarlos a sus valores correspondientes (4 pulsos, 2 pulsos, 1 pulso, 1/2 pulso). Deberás darte prisa, porque de lo contrario se te amontonarán en el pentagrama y será más difícil acertar.
DEBES CONSEGUIR 50 ACIERTOS. ¡¡ÁNIMO!!
Pincha en la imagen para abrir la actividad y ten paciencia porque tarda un poco en cargarse:
Aquí os dejo un ejercicio, realizado por el profesor Ricardo Oficialdegui, que os puede servir para practicar la colocación de líneas divisorias en la partitura, así como recordar los valores relativos de las figuras musicales.
Pulsa en “CONTINUE”, para empezar y cada vez que pongas una barra divisoria con el clic del ratón, pincha en “SUBMIT”. ¡¡¡Veamos qué puntuación sacas!!!
Pincha en esta imagen para abrir la actividad:
- In: JUEGOS | LENGUAJE MUSICAL
- 8 Comments
Aquí os dejo una recopilación de juegos para practicar la lectura de las notas en el pentagrama.
1. Las ARAÑONOTAS del profe Julio Payno
2. Otro jueguecito de notas de los profes Roger Rey y Fernando Romero:
3. Aprende jugando el nombre de las notas: En esta ocasión puedes elegir varias velocidades (Adagio= lento, Andante= tranquilo o Allegro= rápido). Tienes que pinchar el nombre de la nota que va apareciendo en el pentagrama y arrastrarlo para cazarla. ¡A ver si llegas a hacerlo en Allegro!. Al final puedes ver tu posición en el listado, que mejorará en puntos cuantas más veces lo hagas y a nivel más rápido. Pero ¡ojo! entra siempre con el mismo nombre, apellido y curso y escribe delante RA (de Rafael Alberti) para identificaros. Por Ejemplo: RA Patricia Muñoz 1B.
4. Aprende las notas del profe Álvaro Castillo. Selecciona «Todo el pentagrama». No tienes que realizar la clave de FA.
5. El juego del Salvanotas: Tiene 10 niveles, los 5 primeros sencillos, los otros ya no tanto, porque al final hay que escribir el nombre solo por cómo suena. ¡A ver quién consigue llegar al último!
LAS ALTERACIONES
Posted 20 junio 2011
on:Aquí os dejo lo necesario para aprender LAS ALTERACIONES MUSICALES: en el mapa conceptual elaborado por Mª Jesús Camino aparece todo lo que debéis saber, y con los juegos podréis afianzar esos conocimientos.
JUEGA CON LAS ALTERACIONES
Posted 13 junio 2011
on:Para repasar el tema de las ALTERACIONES, Paola Oliva ha elaborado este sencillo juego.
Debéis arrastrar los rectángulos rojos adecuados hasta la pregunta, en el menor tiempo posible. Al terminar, escribe tu nombre y podrás verte en la clasificación general ( a la derecha), si estás entre los diez mejores (los que lo han hecho bien en menos tiempo). Pincha en la imagen para abrir el juego: «Speed Match Review Game».
Para que no mezcléis los términos de Dinámica, Tempo y Signos de Prolongación, Paola Oliva ha elaborado este sencillo Juego. ¡En lugar de reciclar basura, reciclaréis conceptos musicales, arrastrándolos hasta el contenedor adecuado!
¡Ánimo! y a ver si lo consigues en un minuto.
Pincha en la imagen para abrir el juego:
COMPLETA LOS SIGNOS DE PROLONGACIÓN
Posted 6 abril 2011
on:En esta actividad deberéis pinchar en los cuadraditos y escribir las palabras que faltan en el mapa conceptual de LOS SIGNOS DE PROLONGACIÓN. Podéis consultar el mapa conceptual que yo elaboré sobre este tema: MAPA CONCEPTUAL DE LOS SIGNOS DE PROLONGACIÓN.
COMPLETA EL TEMPO
Posted 6 abril 2011
on:En esta actividad deberás pinchar en los cuadraditos y escribir las palabras que faltan en el mapa conceptual sobre EL TEMPO. Puedes consultar el mapa conceptual elaborado por Mª Jesús Camino: MAPA CONCEPTUAL DEL TEMPO.
COMPLETA LOS MATICES DINÁMICOS
Posted 6 abril 2011
on:En esta actividad debéis pinchar en los cuadraditos y escribir la palabra que falta en el Mapa Conceptual acerca de los MATICES DINÁMICOS. Podéis consultar el mapa conceptual completo elaborado por Paola Oliva, pinchando en este enlace: MAPA CONCEPTUAL DE LOS MATICES DINÁMICOS.
Para repasar el tema de las Los Elementos Básicos de una Partitura I, haréis también este crucigrama audiovisual elaborado por Paola Oliva.
Antes de empezar lee atentamente las instrucciones que aparecen arriba a la izquierda y debes tener maximizada la ventana en la que se abre, porque de otra forma no se visualiza bien el ejercicio. Si un mismo cuadrito sirve para comenzar en vertical y horizontal, escribe primero uno de los instrumentos y después pincha en el siguiente cuadrito en blanco de la dirección contraria. No olvides que hay un límite de tiempo.
Si tienes dudas puedes consultar el MAPA CONCEPTUAL de ELEMENTOS BÁSICOS DE UNA PARTITURA I
Pincha en la imagen para abrir el crucigrama:
- In: JUEGOS | LENGUAJE MUSICAL
- 5 Comments
Con este juego basado en los famosos “marcianitos” y elaborado por Paola Oliva, pondrás a prueba tus conocimientos sobre los conceptos básicos del lenguaje musical y tu habilidad para disparar, pero no a marcianos sino a ¡¡profesores invasores!!
Tu nave aparece en la parte de abajo de la pantalla, y para moverla sólo tienes que desplazar el ratón a la izquierda o a la derecha; para disparar, pincha con el botón izquierdo. Al empezar, tienes tres vidas y escasos segundos de tiempo para jugar. Cuando el tiempo esté a punto de acabarse, te harán una pregunta: si la aciertas (escribiéndola en el hueco que aparece arriba), te dan 10 segundos más de juego; si la fallas, tendrás que pinchar en “Continue” para que te hagan una nueva pregunta. Si no eres capaz de acertar ninguna o si te matan tres veces, pierdes, pero cuando contestas correctamente tres preguntas te dan un bonus de 60 segundos.
Al final, tendrás dos puntuaciones: la de tus conocimientos (“Knowledge”), según las preguntas que hayas contestado correctamente; y la puntuación obtenida disparando a los profesores invasores (“Points”).
¡¡Ánimo!! ¡Usa el lenguaje musical para defender la Tierra de los malvados profesores invasores! ¡¡Que la fuerza te acompañe!
Pincha en la imagen para abrir el juego:
RECICLA FIGURAS Y COMPASES
Posted 9 noviembre 2010
on:- In: JUEGOS | LENGUAJE MUSICAL
- 2 Comments
- In: JUEGOS | LENGUAJE MUSICAL
- 4 Comments
CONOCE BIEN LAS FIGURAS-1
En el primer juego que os he elaborado, debéis unir las etiquetas de ambas columnas, calculando cuánto valen las combinaciones de figuras y silencios que os propongo.
Para empezar, pulsad «Begin».
¡No os entretengáis, tenéis 5 minutos para hacerlo todo!
Pinchad en la imagen para abrir el juego:
CONOCE BIEN LAS FIGURAS-2
En el segundo juego, que es un poquito más difícil, tenéis que elegir la opción correcta para cada pregunta.
Hay 15 preguntas y tenéis 1 minuto para responder cada una.
Pinchad en la imagen para abrir el juego: