BLOG DE CRISGADITANA

Archive for the ‘JUEGOS’ Category

Con estos juegos interactivos podéis repasar de forma amena los conceptos sobre flamenco que hemos estudiado en clase. Lee el resto de esta entrada »

           Con este juego, basado en los famosos “marcianitos” y elaborado por Paola Oliva, pondrás a prueba tus conocimientos sobre los conceptos básicos de LA MÚSICA EN EL SIGLO XIX y tu habilidad para disparar, pero no a marcianos sino a ¡¡profesores invasores!!

          Tu nave aparece en la parte de abajo de la pantalla, y para moverla sólo tienes que desplazar el ratón a la izquierda o a la derecha; para disparar, pincha con el botón izquierdo. Al empezar, tienes tres vidas y escasos segundos de tiempo para jugar. Cuando el tiempo esté a punto de acabarse, te harán una pregunta: si la aciertas (escribiéndola en el hueco que aparece arriba), te dan 10 segundos más de juego; si la fallas, tendrás que pinchar en “Continue” para que te hagan una nueva pregunta. Si no eres capaz de acertar ninguna o si te matan tres veces, pierdes, pero cuando contestas correctamente tres preguntas te dan un bonus de 60 segundos.

           Al final, tendrás dos puntuaciones: la de tus conocimientos (“Knowledge”), según las preguntas que hayas contestado correctamente; y la puntuación obtenida disparando a los profesores invasores (“Points”).

          ¡¡Ánimo!! ¡Utiliza tus conocimientos sobre la música del Romanticismo para defender la Tierra de los malvados profesores invasores! ¡¡Que la fuerza te acompañe!

          Pincha en la imagen para abrir el juego:

 

 


A través del Blog de Paola Oliva he descubierto este entretenido juego de la editorial Anaya: ¿QUIÉN ES QUIÉN?. Consiste en ir pasando los retratos de los compositores hasta encontrar el de la pregunta. Cuando creas que lo tienes, pincha en comprobar y te dirá si has acertado o no.

Pincha AQUÍ o en la imagen para abrir el juego:



Para repasar lo que ya hemos aprendido sobre LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE LA PARTITURA I, os  he elaborado dos juegos muy facilitos.

Como las instrucciones aparecen en inglés, leed bien cada uno de estos recuadros con las instrucciones traducidas, antes de pinchar en ellos para abrir los juegos.

Os recuerdo también algunas palabras que pueden aparecer en los juegos: START (empezar), NEXT (siguiente), SCORE (puntuación), GIVE UP (dejarlo), AMMO (munición).

Tienen varios niveles de dificultad ¿A qué nivel eres capaz de llegar?

Si no recuerdas bien los conceptos, puedes consultar el MAPA CONCEPTUAL DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE LA PARTITURA I

¡JUEGA Y APRENDE! Después cuenta qué te ha parecido en un comentario.

Empieza copiando en tu cuaderno todas estas CARTAS RECORDATORIAS en las que tienes las preguntas y respuestas que luego aparecen en los juegos.

1º JUEGO: LA GUERRA DE LAS PALABRAS

2º JUEGO: BUSCA LAS PAREJAS

Con este juego que os he elaborado,basado en los famosos “marcianitos”, pondrás a prueba tus conocimientos sobre el CANTO GREGORIANO y tu habilidad para disparar, pero no a marcianos sino a ¡¡profesores invasores!!

Tu nave aparece en la parte de abajo de la pantalla, y para moverla sólo tienes que desplazar el ratón a la izquierda o a la derecha; para disparar, pincha con el botón izquierdo. Al empezar, tienes tres vidas y escasos segundos de tiempo para jugar. Cuando el tiempo esté a punto de acabarse, te harán una pregunta: si la aciertas (escribiéndola en el hueco que aparece arriba), te dan 10 segundos más de juego; si la fallas, tendrás que pinchar en “Continue” para que te hagan una nueva pregunta. Si no eres capaz de acertar ninguna o si te matan tres veces, pierdes, pero cuando contestas correctamente tres preguntas te dan un bonus de 60 segundos.

Al final, tendrás dos puntuaciones: la de tus conocimientos (“Knowledge”), según las preguntas que hayas contestado correctamente; y la puntuación obtenida disparando a los profesores invasores (“Points”).

¡¡Ánimo!! ¡Usa el lenguaje musical para defender la Tierra de los malvados profesores invasores! ¡¡Que la fuerza te acompañe!

Pincha en la imagen para abrir el juego:



Con este juego que os he elaborado,basado en los famosos “marcianitos”, pondrás a prueba tus conocimientos sobre los conceptos básicos del lenguaje musical y tu habilidad para disparar, pero no a marcianos sino a ¡¡profesores invasores!!

Tu nave aparece en la parte de abajo de la pantalla, y para moverla sólo tienes que desplazar el ratón a la izquierda o a la derecha; para disparar, pincha con el botón izquierdo. Al empezar, tienes tres vidas y escasos segundos de tiempo para jugar. Cuando el tiempo esté a punto de acabarse, te harán una pregunta: si la aciertas (escribiéndola en el hueco que aparece arriba), te dan 10 segundos más de juego; si la fallas, tendrás que pinchar en “Continue” para que te hagan una nueva pregunta. Si no eres capaz de acertar ninguna o si te matan tres veces, pierdes, pero cuando contestas correctamente tres preguntas te dan un bonus de 60 segundos.

Al final, tendrás dos puntuaciones: la de tus conocimientos (“Knowledge”), según las preguntas que hayas contestado correctamente; y la puntuación obtenida disparando a los profesores invasores (“Points”).

¡¡Ánimo!! ¡Usa el lenguaje musical para defender la Tierra de los malvados profesores invasores! ¡¡Que la fuerza te acompañe!

Pincha en la imagen para abrir el juego:



Aquí os dejo una recopilación de  juegos  para practicar la lectura de las notas en el pentagrama.

1. Las ARAÑONOTAS del profe Julio Payno

2. Otro jueguecito de notas de los profes Roger Rey y Fernando Romero:

3. Aprende jugando el nombre de las notas: En esta ocasión puedes elegir varias velocidades (Adagio= lento, Andante= tranquilo o Allegro= rápido). Tienes que pinchar el nombre de la nota que va apareciendo en el pentagrama y arrastrarlo para cazarla. ¡A ver si llegas a hacerlo en Allegro!. Al final puedes ver tu posición en el listado, que mejorará en puntos cuantas más veces lo hagas y a nivel más rápido. Pero ¡ojo! entra siempre con el mismo nombre, apellido y curso y escribe delante RA (de Rafael Alberti) para identificaros. Por Ejemplo: RA Patricia Muñoz 1B.

4. Aprende las notas del profe Álvaro Castillo. Selecciona «Todo el pentagrama». No tienes que realizar la clave de FA.

5. El juego del Salvanotas: Tiene 10 niveles, los 5 primeros sencillos, los otros ya no tanto, porque al final hay que escribir el nombre solo por cómo suena. ¡A ver quién consigue llegar al último!

           Con este juego, basado en los famosos “marcianitos” y elaborado por Paola Oliva, pondrás a prueba tus conocimientos sobre los conceptos básicos de las TEXTURAS MUSICALES y tu habilidad para disparar, pero no a marcianos sino a ¡¡profesores invasores!!

          Tu nave aparece en la parte de abajo de la pantalla, y para moverla sólo tienes que desplazar el ratón a la izquierda o a la derecha; para disparar, pincha con el botón izquierdo. Al empezar, tienes tres vidas y escasos segundos de tiempo para jugar. Cuando el tiempo esté a punto de acabarse, te harán una pregunta: si la aciertas (escribiéndola en el hueco que aparece arriba), te dan 10 segundos más de juego; si la fallas, tendrás que pinchar en “Continue” para que te hagan una nueva pregunta. Si no eres capaz de acertar ninguna o si te matan tres veces, pierdes, pero cuando contestas correctamente tres preguntas te dan un bonus de 60 segundos.

           Al final, tendrás dos puntuaciones: la de tus conocimientos (“Knowledge”), según las preguntas que hayas contestado correctamente; y la puntuación obtenida disparando a los profesores invasores (“Points”).

          ¡¡Ánimo!! ¡Utiliza la Textura Musical para defender la Tierra de los malvados profesores invasores! ¡¡Que la fuerza te acompañe!

          Pincha en la imagen para abrir el juego:



En este juego debes unir los distintos conceptos que definen musicalmente el rock.

Debes arrastrar las etiquetas de la derecha para unirlas con las de la izquierda.


Para repasar lo que ya hemos aprendido sobre EL ROCK, os presento estos 3 juegos, que creo que os gustarán.

Como las instrucciones aparecen en inglés, leed bien cada uno de los recuadros con las instrucciones traducidas, antes de pinchar en ellos para abrir los juegos.

Os recuerdo también algunas palabras que pueden aparecer en los juegos: START (empezar), NEXT (siguiente), SCORE (puntuación), GIVE UP (dejarlo), AMMO (munición), CLICK HERE TO START (pincha aquí para empezar).

¡PÁSATELO BIEN JUGANDO Y APRENDIENDO!

En esta ocasión y para repasar todo lo aprendido sobre la Música en la edad Media y el Renacimiento,Paola Oliva ha elaborado unos JUEGOS REUNIDOS (utilizando el  programa creado por los profesores  J.Carlos Galán, Jose A. Garabatos y Jorge Pedrosa).  Jugaréis a HUNDIR LA FLOTA, LANZAR DARDOS, TRES EN RAYA, MARCAR PENALTIS y al TRIVIAL.

Para empezar, escribiréis los nombres, apellidos y curso de los dos participantes de la pareja.

Antes de comenzar a jugar, pichad en este símbolo para entender bien todas las INSTRUCCIONES.

Están pensados para jugar por parejas, de manera que al final podréis ver las calificaciones de cada uno, pinchando en este símbolo desde el menú principal.

Al finalizar haced un comentario sobre el juego que más os ha gustado, el más difícil, etc., etc.

Pincha en la imagen para abrir los JUEGOS REUNIDOS:

Con este juego basado en los famosos “marcianitos” y elaborado por Paola Oliva, pondrás a prueba tus conocimientos sobre los conceptos básicos del lenguaje musical y tu habilidad para disparar, pero no a marcianos sino a ¡¡profesores invasores!!

Tu nave aparece en la parte de abajo de la pantalla, y para moverla sólo tienes que desplazar el ratón a la izquierda o a la derecha; para disparar, pincha con el botón izquierdo. Al empezar, tienes tres vidas y escasos segundos de tiempo para jugar. Cuando el tiempo esté a punto de acabarse, te harán una pregunta: si la aciertas (escribiéndola en el hueco que aparece arriba), te dan 10 segundos más de juego; si la fallas, tendrás que pinchar en “Continue” para que te hagan una nueva pregunta. Si no eres capaz de acertar ninguna o si te matan tres veces, pierdes, pero cuando contestas correctamente tres preguntas te dan un bonus de 60 segundos.

Al final, tendrás dos puntuaciones: la de tus conocimientos (“Knowledge”), según las preguntas que hayas contestado correctamente; y la puntuación obtenida disparando a los profesores invasores (“Points”).

¡¡Ánimo!! ¡Usa el lenguaje musical para defender la Tierra de los malvados profesores invasores! ¡¡Que la fuerza te acompañe!

Pincha en la imagen para abrir el juego:

 

// //

En este juego que os he elaborado, tendréis que calcular cuántos pulsos suman las combinaciones de figuras y silencios que os propongo, y arrastrarlas para «reciclarlas» en el contenedor del compás correspondiente.

Pinchad en la imagen para abrir el juego:

CONOCE BIEN LAS FIGURAS-1

En el primer juego que os he elaborado, debéis unir las etiquetas de ambas columnas, calculando cuánto valen las combinaciones de figuras y silencios que os propongo.

Para empezar, pulsad «Begin».

¡No os entretengáis,  tenéis 5 minutos para hacerlo todo!

Pinchad en la imagen para abrir el juego:

CONOCE BIEN LAS FIGURAS-2

En el segundo juego, que es un poquito más difícil, tenéis que elegir la opción correcta para cada pregunta.

Hay 15 preguntas y tenéis 1 minuto para responder cada una.

Pinchad en la imagen para abrir el juego:

Os animo a que probéis este juego. Puede parecer muy sencillo, pero llega un momento en que se complica bastante.

Os servirá para desarrollar la memoria auditiva y visual.

Pincha en la imagen para entrar en el juego y después pulsa en Play /Play para empezar:
cc


Completa el puzzle y copia el resultado en tu cuaderno. ¡Es muy fácil!

Pincha en la imagen para abrir el puzzle:


Completa el puzzle y copia el resultado en tu cuaderno. ¡Es muy fácil!

Pincha en la imagen para abrir el puzzle:

Completa el puzzle y copia el resultado en tu cuaderno. ¡Es muy fácil!.

Pincha en la imagen para abrir el puzzle:


En esta ocasión puedes elegir varias velocidades (Adagio, Andante o Allegro). Tienes que pinchar el nombre de la nota que va apareciendo en el pentagrama y arrastrarlo para cazarla. ¡A ver si llegas a hacerlo en Allegro!

Pincha en la imagen para empezar:

Para que repaséis los nombres de las notas en el pentagrama, aquí os dejo este entretenido juego elaborado por el profesor Julio Payno.

Pincha en la imagen para comenzar:


TE PROPONGO QUE ESCUCHES... EL "DÚO DE LAS FLORES", DE LA ÓPERA "LAKMÉ", DE LEO DELIBES

MUCHAS GRACIAS

MUCHAS GRACIAS A TOD@S L@S PROFESOR@S DE MÚSICA QUE APORTÁIS TANTAS IDEAS Y TANTOS MATERIALES ÚTILES PARA LAS CLASES. COMO VERÉIS, HE HECHO USO DE MUCHOS DE ELLOS, Y POR SUPUESTO, TODO LO QUE YO HE ELABORADO QUE APARECE EN ESTE BLOG, ESTÁ DISPONIBLE PARA QUIEN LO CONSIDERE DIGNO DE USAR. SEGURO QUE ENTRE TOD@S CONSEGUIMOS QUE NUESTR@S ALUMN@S APRENDAN MÁS Y MEJOR.

Visitas

  • 305.348 ¡¡GRACIAS POR VISITARME!!

¿SABES ESTUDIAR?

¿DESDE DÓNDE NOS VISITAN?

DESDE DÓNDE NOS VISITAN

Click to zoom in.
You've been marked on my visitor map!

Get your own map at hit2map.com

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 18 suscriptores
junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930