Archive for the ‘INSTRUMENTOS Y VOCES’ Category
LOS INSTRUMENTOS DE LA ORQUESTA
Posted 5 mayo 2020
on:En esta entrada os incluyo todas las actividades, juegos y documentos relativos a LOS INSTRUMENTOS DE LA ORQUESTA. Poco a poco lo iremos trabajando todo.
1. MAPA CONCEPTUAL DE INSTRUMENTOS
2. JUEGA Y RECICLA INSTRUMENTOS
3. JUEGA AL JACKPOT DE INSTRUMENTOS
5. CRUCIGRAMA AUDIOVISUAL DE INSTRUMENTOS
6. TEST INTERACTIVO DE INSTRUMENTOS
7. JCLIC DE LAS FAMILIAS INSTRUMENTALES
LA ORQUESTA SINFÓNICA: PRESENTACIÓN
Posted 5 marzo 2015
on:En esta entrada tenéis todo el material necesario para trabajar el tema de LA VOZ Y LAS AGRUPACIONES VOCALES.
Recordad que debéis copiar los dos Mapas Conceptuales en vuestro cuaderno de clase.
¡¡¡ÁNIMO!!!, que hay mucho que trabajar:
PARA ESTUDIAR:
1. APUNTES SOBRE LA VOZ HUMANA.
2. MAPA CONCEPTUAL DE LA VOZ .
3. MAPA CONCEPTUAL DE LAS AGRUPACIONES VOCALES.
ACTIVIDADES:
1. TRES JUEGOS FÁCILES SOBRE LA VOZ Y LAS AGRUPACIONES VOCALES
2. PASAPALABRA SOBRE LA VOZ Y LAS AGRUPACIONES VOCALES.
3. CRUCIGRAMA AUDIOVISUAL SOBRE LA VOZ Y LAS AGRUPACIONES VOCALES
4. CUESTIONARIO SOBRE LA CLASIFICACIÓN DE LAS VOCES
5. CUESTIONARIO SOBRE LAS AGRUPACIONES VOCALES
6. TEST INTERACTIVO DE VOCES Y AGRUPACIONES VOCALES.
7. ACTIVIDADES DE REPASO SOBRE LA VOZ Y LAS AGRUPACIONES VOCALES.
Aquí os dejo todo el material que vamos a utilizar para trabajar el tema de Las agrupaciones instrumentales. Todo ha sido elaborado por Paola Oliva, excepto el mapa conceptual, que es de Mª Jesús Camino y el Crucigrama, que es mío.
Debéis copiar en vuestro cuaderno el mapa conceptual y los apuntes.
¡¡Ánimo, a trabajar, que hay mucho por aprender!!
1. MAPA CONCEPTUAL DE LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES
2. APUNTES SOBRE LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES
3. ACTIVIDADES AUDIOVISUALES SOBRE LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES
4. TEST INTERACTIVO SOBRE LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES
5.CRUCIGRAMA sobre las AGRUPACIONES INSTRUMENTALES
6. DEFIÉNDETE DE LOS PROFESORES INVASORES con las AGRUP. INSTRUM.
7. HUNDE LA FLOTA con las AGRUPACIONES INSTRUMENTALES
8. MARCA PENALTIS con las AGRUPACIONES INSTRUMENTALES
9. Juega a PASAPALABRA con las AGRUPACIONES INSTRUMENTALES
En esta entrada figuran todas las actividades que debéis hacer para tratar el tema de LOS INSTRUMENTOS DE LA ORQUESTA.
¡¡¡ÁNIMO!!!, que hay mucho que trabajar:
1. PARA ESTUDIAR:
MAPA CONCEPTUAL DE INSTRUMENTOS
LA ORQUESTA SINFÓNICA: PRESENTACIÓN
VIDEO PARA RECONOCER LOS INSTRUMENTOS
DÓNDE SE SITÚAN LOS INSTRUMENTOS EN LA ORQUESTA
LISTA DE OBRAS MUSICALES PARA CONOCER Y RECONOCER
2. JUEGA Y RECICLA INSTRUMENTOS
5. CRUCIGRAMA AUDIOVISUAL DE INSTRUMENTOS
6. LOS INSTRUMENTOS EN LA ORQUESTA
Para que continuéis repasando el tema de LA VOZ y LAS AGRUPACIONES VOCALES, mi amiga Paola Oliva ha elaborado estos estupendos juegos con la herramienta STUDYSTACK .
Debéis conseguir 10 aciertos en cada juego para que la actividad sea correcta.
Pincha en los enlaces o en las imágenes para abrir los juegos.
MAPA CONCEPTUAL DE LA VOZ
Posted 29 febrero 2012
on:¿QUÉ INSTRUMENTO SUENA?
Posted 15 febrero 2012
on:Este es un test en el que tenéis que demostrar que conocéis cómo suenan los instrumentos de la orquesta.
Si tenéis dudas, podéis CONSULTAR AQUÍ (a partir de la página 7).
Pinchad en la imagen para abrir la actividad:
Para trabajar los conceptos de LOS INSTRUMENTOS y LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES, Paola Oliva ha elaborado este juego, que es el famoso “ROSCO” del concurso televisivo “PASAPALABRA” (utilizando el programa creado por los profesores J.Carlos Galán, Jose A. Garabatos y Jorge Pedrosa)
Al pinchar en el botón de inicio, aparece la pregunta cuya palabra-respuesta empieza por, o contiene, la letra de la bola del carrusel que está iluminada. Para saber si empieza por ella o contiene la letra iluminada nos fijaremos en la imagen de la izquierda (A__ o __A __). Escribimos la respuesta en la caja de texto Y PULSAMOS ENTER. Si no se sabe la respuesta se puede “pasar palabra” pulsando el botón central; la bola, entonces, no se apaga y queda iluminada hasta la siguiente vez que pasemos por ella. La próxima pregunta enciende la siguiente bola con la siguiente letra. Se trata de apagar todo el carrusel en el menor tiempo posible.
En muchas preguntas hay que ver o escuchar algo, que te servirá de “pista”. Para ello debes pinchar en el cuadrado que aparece abajo, a la derecha y prestar atención a lo que se ve o se escucha.
Al activar el botón inicio empieza la cuenta atrás del contador de tiempo. Tienes 10 minutos para completar la rueda.
Pincha en la imagen para abrir el juego:
Para trabajar los conceptos de LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES, Paola Oliva ha elaborado este juego futbolístico, para marcar GOLES de PENALTI (utilizando el programa creado por los profesores J.Carlos Galán, Jose A. Garabatos y Jorge Pedrosa)
Tiene dos opciones: uno o dos jugadores. Esto se puede elegir en los iconos de arriba, parte central.
En muchas preguntas hay que ver o escuchar algo, que te servirá de “pista”. Para ello debes pinchar en el cuadrado que aparece abajo, a la derecha y prestar atención a lo que se ve o se escucha.
Objetivo: marcar más penaltis después de responder correctamente a las preguntas.
Instrucciones:
1. Al pinchar en la respuesta aparece un balón que al hacer clic se lanza. Con la flecha horizontal y vertical, en permanente movimiento, establecemos las coordenadas del tiro.
2. Para contestar a la siguiente pregunta (y poder realizar el siguiente tiro en caso de que la respuesta sea la correcta) hay que pulsar el botón de siguiente.
Pincha en la imagen para abrir el juego:
Para trabajar el tema de la Voz y las Agrupaciones Vocales, os he elaborado este cuestionario, que pondrá a prueba vuestros conocimientos sobre el tema.
Antes de empezar lee atentamente las instrucciones que aparecen arriba a la izquierda y debes tener maximizada la ventana en la que se abre, porque de otra forma no se leen bien los enunciados. No olvides que hay un límite de tiempo.
Si tienes dudas puedes consultar los APUNTES SOBRE LA VOZ HUMANA y el MAPA CONCEPTUAL DE LAS AGRUPACIONES VOCALES, elaborados por Mª Jesús Camino. ¡¡¡¡¡No olvides copiarlos en tu cuaderno de clase!!!!
Pincha en la imagen para abrir el cuestionario:
Para trabajar los conceptos de LA VOZ y LAS AGRUPACIONES VOCALES, mi amiga Paola Oliva ha elaborado este estupendo juego, que es el famoso “ROSCO” del concurso televisivo “PASAPALABRA” (utilizando el programa creado por los profesores J.Carlos Galán, Jose A. Garabatos y Jorge Pedrosa)
Para hacerlo bien debes consultar LOS APUNTES sobre LA VOZ HUMANA.
Al pinchar en el botón de inicio, aparece la pregunta cuya palabra-respuesta empieza por, o contiene, la letra de la bola del carrusel que está iluminada. Para saber si empieza por ella o contiene la letra iluminada nos fijaremos en la imagen de la izquierda (A__ o __A __). Escribimos la respuesta en la caja de texto y PULSAMOS ENTER. Si no se sabe la respuesta se puede “pasar palabra” pulsando el botón central; la bola, entonces, no se apaga y queda iluminada hasta la siguiente vez que pasemos por ella. La próxima pregunta enciende la siguiente bola con la siguiente letra. Se trata de apagar todo el carrusel en el menor tiempo posible.
En muchas preguntas hay que ver o escuchar algo, que te servirá de “pista”. Para ello debes pinchar en el cuadrado que aparece abajo, a la derecha y prestar atención a lo que se ve o se escucha.
Al activar el botón inicio empieza la cuenta atrás del contador de tiempo. Tienes 10 minutos para completar la rueda.
Pincha en la imagen para abrir el juego:
APUNTES SOBRE LA VOZ HUMANA
Posted 28 febrero 2011
on:Para preparar el tema de la Voz os he elaborado estos apuntes con videos y definiciones de cada tipo de voz para que las comprendas mejor y está estructurado en cuatro páginas: Fisiología de la voz, Voces femeninas, Voces masculinas y Voces especiales.
Para trabajar estos apuntes deberás contestar el CUESTIONARIO sobre LOS APUNTES del tema de LA VOZ
Pincha en la imagen para abrir los apuntes:
DEFIÉNDETE DE LOS PROFESORES INVASORES con las AGRUPACIONES INSTRUMENTALES
Posted 17 febrero 2011
on:Con este juego, basado en los famosos “marcianitos” y elaborado por Paola Oliva, pondrás a prueba tus conocimientos sobre los conceptos básicos de las Agrupaciones Instrumentales y tu habilidad para disparar, pero no a marcianos sino a ¡¡profesores invasores!!
Tu nave aparece en la parte de abajo de la pantalla, y para moverla sólo tienes que desplazar el ratón a la izquierda o a la derecha; para disparar, pincha con el botón izquierdo. Al empezar, tienes tres vidas y escasos segundos de tiempo para jugar. Cuando el tiempo esté a punto de acabarse, te harán una pregunta: si la aciertas (escribiéndola en el hueco que aparece arriba), te dan 10 segundos más de juego; si la fallas, tendrás que pinchar en “Continue” para que te hagan una nueva pregunta. Si no eres capaz de acertar ninguna o si te matan tres veces, pierdes, pero uando contestas correctamente tres preguntas te dan un bonus de 60 segundos.
Al final, tendrás dos puntuaciones: la de tus conocimientos (“Knowledge”), según las preguntas que hayas contestado correctamente; y la puntuación obtenida disparando a los profesores invasores (“Points”).
¡¡Ánimo!! ¡Utiliza las Agrupaciones Instrumentales para defender la Tierra de los malvados profesores invasores! ¡¡Que la fuerza te acompañe!
Pincha en la imagen para abrir el juego:
Para trabajar los conceptos de LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES, utilizaremos un juego elaborado por Paola Oliva, basado en el famoso “HUNDIR LA FLOTA”
Tiene dos opciones: uno o dos jugadores. Esto se puede elegir en los iconos de arriba, parte central.
En muchas preguntas hay que ver o escuchar algo, que te servirá de “pista”. Para ello debes pinchar en el cuadrado que aparece abajo, a la derecha y prestar atención a lo que se ve o se escucha.
Objetivo: hundir los dos submarinos (de tres y dos casillas) que están ocultos en el tablero.
a) En la opción de un jugador, tenemos 12 cargas de profundidad para conseguir el objetivo.
b) En la opción de dos jugadores, debemos acabar con los submarinos del contrario.
Instrucciones:
1. Se pincha en la respuesta. Si no acertamos se cambia de turno y si acertamos pasamos al siguiente punto.
2. Se marca la casilla donde tiramos la carga de profundidad cuando parpadee el tablero.
-
Si la casilla está vacía, queda transparente (a modo de hueco en el tablero).
-
Si la casilla oculta una parte del submarino, estallará la carga de profundidad y aparecerá una columna de humo para indicar que ha sido tocado (se descubrirá el submarino cuando consigamos hundirlo).
3. Cambio de turno.
Pincha en la imagen para abrir el juego:
Aquí tenemos otro de los estupendos Mapas Conceptuales elaborados por Mª Jesús Camino.
Esta vez es un nuevo mapa Conceptual sobre los Instrumentos de la Orquesta. Contiene ilustraciones sobre los instrumentos y enlaces para que puedas escucharlos.
¡¡Recuerda que debes copiarlo en tu cuaderno de clase!!
Pincha en la imagen para abrir el MC:
El próximo 24 de noviembre, los alumnos de 1º de ESO tendréis la suerte de recibir en nuestro centro a una pequeña orquesta de instrumentos de viento-madera. Como el tema de los instrumentos lo estudiaremos más adelante, ahora al menos haremos una pequeña reseña de cuáles son esos instrumentos.
Por ello, os he preparado unos apuntes y una página de internet en la que podréis escucharlos todos:
Estos son los apuntes: LOS INSTRUMENTOS DE VIENTO-MADERA
En esta página podrás escuchar cada uno de los instrumentos de viento madera: