BLOG DE CRISGADITANA

Archive for the ‘ELEMENTOS DE LA MÚSICA’ Category

Aunque estamos trabajando el tema en MOODLE, por si os hiciera falta, os dejo aquí todo el material y actividades que utilizaremos para estudiar : LA TEXTURA MUSICAL.

No olvides copiar el Mapa Conceptual en tu cuaderno de clase.

 Te ayudará mucho ver antes este  vídeo explicativo sobre las diferentes Texturas Musicales.

1. MAPA CONCEPTUAL DE TEXTURA

2. COMPLETA EL MAPA CONCEPTUAL DE LA TEXTURA

3. JUEGA CON LA TEXTURA

4. JCLIC DE LA TEXTURA

5. PROFESORES INVASORES DE LA TEXTURA MUSICAL

6. CUESTIONARIO AUDIOVISUAL DE TEXTURAS

7. CRUCIGRAMA AUDIOVISUAL DE TEXTURAS

7. TEST INTERACTIVO DE TEXTURAS

    Para repasar el tema de la Textura, Paola Oliva ha elaborado este cuestionario que pondrá a  prueba vuestros conocimientos sobre el tema.

         Antes de empezar lee atentamente las instrucciones que aparecen arriba a la izquierda y debes tener maximizada la ventana en la que se abre, porque de otra forma no se leen bien los enunciados. No olvides que hay un límite de tiempo.

         Si tienes dudas puedes consultar el MAPA CONCEPTUAL de LAS TEXTURAS, elaborado por Mª Jesús Camino. ¡¡¡¡¡No olvides copiarlo en tu cuaderno de clase!!!!

        Pincha en la imagen para abrir el cuestionario:

      Para repasar el tema de las Texturas Musicales, Paola Oliva ha elaborado este crucigrama audiovisual que pondrá a  prueba vuestros conocimientos sobre el tema.

     Antes de empezar lee atentamente las instrucciones que aparecen arriba a la izquierda y debes tener maximizada la ventana en la que se abre, porque de otra forma no se visualiza bien el ejercicio. Si un mismo cuadrito sirve para comenzar en vertical y horizontal, escribe primero uno de los instrumentos y después pincha en el siguiente cuadrito en blanco de la dirección contraria. No olvides que hay un límite de tiempo.

       Si tienes dudas puedes consultar el MAPA CONCEPTUAL de LAS TEXTURAS, elaborado por Mª Jesús Camino. ¡¡¡¡¡No olvides copiarlo en tu cuaderno de clase!!!!

       Pincha en la imagen para abrir el crucigrama:

           Con este juego, basado en los famosos “marcianitos” y elaborado por Paola Oliva, pondrás a prueba tus conocimientos sobre los conceptos básicos de las TEXTURAS MUSICALES y tu habilidad para disparar, pero no a marcianos sino a ¡¡profesores invasores!!

          Tu nave aparece en la parte de abajo de la pantalla, y para moverla sólo tienes que desplazar el ratón a la izquierda o a la derecha; para disparar, pincha con el botón izquierdo. Al empezar, tienes tres vidas y escasos segundos de tiempo para jugar. Cuando el tiempo esté a punto de acabarse, te harán una pregunta: si la aciertas (escribiéndola en el hueco que aparece arriba), te dan 10 segundos más de juego; si la fallas, tendrás que pinchar en “Continue” para que te hagan una nueva pregunta. Si no eres capaz de acertar ninguna o si te matan tres veces, pierdes, pero cuando contestas correctamente tres preguntas te dan un bonus de 60 segundos.

           Al final, tendrás dos puntuaciones: la de tus conocimientos (“Knowledge”), según las preguntas que hayas contestado correctamente; y la puntuación obtenida disparando a los profesores invasores (“Points”).

          ¡¡Ánimo!! ¡Utiliza la Textura Musical para defender la Tierra de los malvados profesores invasores! ¡¡Que la fuerza te acompañe!

          Pincha en la imagen para abrir el juego:



        Para trabajar la TEXTURA MUSICAL, aquí os dejo estas estupendas actividades JClic, elaboradas por la profesora Dolores Egea. Podéis consultar los apuntes, pero no olvidéis que ¡el tiempo cuenta!  y en la nota final se reflejan los errores, los intentos, los minutos, vamos, todo, todo.

       Tened un poco de paciencia hasta que se cargue el programa (podéis ver cómo va en la franja roja, abajo derecha).

       Si en tu ordenador la pantalla se queda en blanco, es posible que necesites instalar el JAVA. Puedes hacerlo pinchando AQUÍ.
Pincha en la imagen para comenzar:


        En esta actividad, que ha elaborado mi amiga Paola Oliva, debéis pinchar en los cuadraditos y escribir las palabras que faltan del Mapa Conceptual de las Texturas Musicales, elaborado por la profesora Mª Jesús Camino.

Pincha en la imagen para abrir el ejercicio:


Para repasar el tema de los Géneros Musicales realizaréis un cuestionario realizado por mi amiga, la profesora Paola Oliva, que pondrá a  prueba vuestros conocimientos sobre el tema.

Antes de empezar leed atentamente las instrucciones que aparecen arriba a la izquierda y debéis tener maximizada la ventana en la que se abre, porque de otra forma no se leen bien los enunciados. No olvidéis que hay un límite de tiempo.

Si tenéis dudas podéis consultar el MAPA CONCEPTUAL DE GÉNEROS MUSICALES, elaborado por Mª Jesús Camino.

¡¡¡¡¡No olvidéis copiarlo en vuestro cuaderno de clase!!!!

Pinchad en la imagen para abrir el cuestionario:

 

¿Conoces el concurso de la TV “¿Quieres ser millonario?? Pues aquí tienes una versión didáctica, pensada para que repases las figuras y los compases. Se llama “Fling the teacher” (Lanza al profesor), y consiste en ir contestando correctamente una serie de 15 preguntas con el objetivo de construir una catapulta, que al final… ¡lanzará al profesor!.

Como muchas palabras aparecen en inglés, lee atentamente estas instrucciones para poder jugar sin problemas:

En primer lugar, deberás pulsar “Play”

A continuación, el juego te ofrece la oportunidad de configurar el aspecto de “tu víctima” (el profesor): puedes elegir el color y el tipo de pelo, así como el color de piel y algunos complementos. Si pinchas en “Random features”, el juego te ofrece combinaciones variadas. Cuando tengas listo este apartado, pincha en “Continue”.

Llega el momento de demostrar tus conocimientos sobre las figuras y los compases: ve contestando todas las preguntas que se plantean. Dispones de tres ayudas (cada una podrás usarla sólo una vez): la opinión del experto (“Ask”), el voto del público (“Vote”) o que te desaparezcan dos de las respuestas incorrectas (“Take”). Procura reservar estas ayudas para las preguntas que realmente no sepas contestar. De todas formas, no siempre te darán las respuestas correctas, ¡así que cuidado!

Cuando seleccionas la respuesta, el juego te pide que la confirmes, con preguntas como: “Final answer?” (¿Respuesta final?), “Take this answer?” (¿Te quedas con esta respuesta?), “Happy with your answer?” (¿Contento con tu respuesta?), etc. Tu deberás elegir YES o NO.

Si te equivocas, te dirá “I´m sorry, but you are incorrect” (Lo siento, pero te has equivocado), y tendrás que volver a empezar, pulsando “Continue”.

Pincha en la imagen para empezar a jugar:



Ahora que ya sabes muchas cosas sobre el Sonido y sus Cualidades, vas a poner a prueba tus conocimientos con este estupendo cuestionario que ha elaborado mi amiga y profesora Paola Oliva.

Antes de empezar lee atentamente las instrucciones que aparecen arriba a la izquierda y debes tener maximizada la ventana en la que se abre, porque de otra forma no se leen bien los enunciados. No olvides que hay un límite de tiempo.

Si tienes dudas puedes consultar el MAPA CONCEPTUAL DEL SONIDO Y SUS CUALIDADES

Pincha en la imagen para abrir el cuestionario


// //

Para repasar lo que ya hemos aprendido sobre la TEXTURA, os presento tres juegos, que hemos elaborado mi amiga y profesora Paola Oliva y yo.

Como las instrucciones aparecen en inglés, leed bien cada uno de estos recuadros con las instrucciones traducidas, antes de pinchar en ellos para abrir los juegos.

Os recuerdo también algunas palabras que pueden aparecer en los juegos: START (empezar), NEXT (siguiente), SCORE (puntuación), GIVE UP (dejarlo), AMMO (munición).

Tienen varios niveles de dificultad ¿A qué nivel eres capaz de llegar?

Si no recuerdas bien los conceptos, puedes consultar el MAPA CONCEPTUAL DE LA TEXTURA

¡JUEGA Y APRENDE! Después cuenta qué te ha parecido en un comentario.

Empieza copiando en tu cuaderno todas estas CARTAS RECORDATORIAS en las que tienes las preguntas y respuestas que luego aparecen en los juegos.

1º JUEGO: LA GUERRA DE LAS PALABRAS

2º JUEGO: EL MINERO LOCO

3º JUEGO: BUSCA LAS PAREJAS

Con este cuestionario podrás autoevaluar tus conocimientos acerca de las texturas musicales.
Al final obtendrás una puntuación, así que procura pensar bien las respuestas.

Recuerda que START significa «Comenzar», y NEXT, «Siguiente».

Si te equivocas al elegir la respuesta, aparecerá WRONG, y si aciertas, aparecerá CORRECT.

¡Ánimo, demuestra lo que sabes!

Si tienes dudas, siempre puedes consultar el MAPA CONCEPTUAL DE LAS TEXTURAS

Pincha en la imagen para empezar:

Con este mapa conceptual elaborado por la profesora Mª Jesús Camino, podréis repasar y tener bien claros los distintos tipos de texturas.

MAPA CONCEPTUAL DE LAS TEXTURAS

Como recordaréis, el TIMBRE es una de las cuatro cualidades del sonido ( las otras eran ALTURA, INTENSIDAD y DURACIÓN). Pues bien, con este juego elaborado por otro profesor de música, Julio Payno, podéis poner a prueba vuestro oído identificando qué está sonando en cada momento. ¡A ver cuántos timbres diferentes acertáis!


TE PROPONGO QUE ESCUCHES... EL "DÚO DE LAS FLORES", DE LA ÓPERA "LAKMÉ", DE LEO DELIBES

MUCHAS GRACIAS

MUCHAS GRACIAS A TOD@S L@S PROFESOR@S DE MÚSICA QUE APORTÁIS TANTAS IDEAS Y TANTOS MATERIALES ÚTILES PARA LAS CLASES. COMO VERÉIS, HE HECHO USO DE MUCHOS DE ELLOS, Y POR SUPUESTO, TODO LO QUE YO HE ELABORADO QUE APARECE EN ESTE BLOG, ESTÁ DISPONIBLE PARA QUIEN LO CONSIDERE DIGNO DE USAR. SEGURO QUE ENTRE TOD@S CONSEGUIMOS QUE NUESTR@S ALUMN@S APRENDAN MÁS Y MEJOR.

Visitas

  • 302.779 ¡¡GRACIAS POR VISITARME!!

¿SABES ESTUDIAR?

¿DESDE DÓNDE NOS VISITAN?

DESDE DÓNDE NOS VISITAN

Click to zoom in.
You've been marked on my visitor map!

Get your own map at hit2map.com

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 18 suscriptores
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031